La Gruta de las Maravillas, situada en la localidad de Aracena, Huelva, es un manantial de gran belleza, forjada
![](http://www.iberochile.com/wp-content/uploads/2018/09/iberochile-turismo-gruta-maravillas-6.jpg)
La Gruta de las Maravillas, en España.
por el tiempo sobre la propia naturaleza, formada de elementos tan sencillos como el agua y la piedra.
La gran extensión de sus lagos, la variedad de formaciones, y la longitud de su desarrollo hacen de este complejo subterráneo un conjunto muy bello y de gran vistosidad. Descubierta a finales del siglo XIX, fue en 1914 cuando se abrió al público como la primera cueva turística de España.
El excepcional conjunto de galerías, salones, lagos y cursos subterráneos que el tiempo y el agua han labrado en el seno de Cerro del Castillo, se ha formado sobre calizas paleozoicas en un continuo sistema kárstico, único en su género, testigo de eras y climas pasados.
Probablemente es una de las grutas más bellas y mejor conservadas del mundo; además de la visita turística estándar, es posible realizar la visita “Especial Centenario”, que incluye la visita a las Salas de los Banquetes y de la Palmatoria: se trata de una visita técnica, con una duración de 90 minutos y en grupos reducidos, no más de 10 personas.
La Gruta de las Maravillas forma parte ya de la historia de la espeleología española y alcanza una longitud de dos kilómetros; las galerías de la Sala de las Conchas inicia el recorrido, en el primer nivel. El segundo nivel se inicia en la conocida Sala de la Catedral junto a las galerías de la Sala de los Garbanzos, la Sala de los Desnudos, Baño de la Sultana, Sala de la Esmeralda y Cristalería de Dios y el Lago, el manantial inagotable que es el origen y fin de esta belleza silenciosa.
A lo largo del recorrido, 1.200 metros visitables, el viajero contempla una sucesión de estalactitas y de estalagmitas, de columnas de muchas formas, varios lagos, cuyo nombre técnico es el de “gours”, “coladas” de colores, o aquellos erizos de piedra que reciben el nombre de “excéntricas”, señalando el capricho artístico de la Naturaleza.
En la Gruta de las Maravillas, la acción disolutiva de las aguas, y su posterior labor como orfebre de formaciones que rozan la magia, han creado un paisaje subterráneo repleto de sugerencias y misterios.
Formaciones estalactíticas, estalagmitas, columnas, gours, coladas, pisolitos, excéntricas, cortinas…todo un mundo que la persistencia del agua, la piedra y el tiempo han ido conformando para la imaginación humana, que la convierten en un lugar especialmente atractivo desde el punto de vista turístico.
La temperatura es constante durante todo el año y oscila entre 16 y 19 grados centígrados. La humedad relativa del aire varía entre el 98 y casi el 100%.
Francisco Javier Sánchez-Dalp, Marqués de Aracena, y Juan del Cid fueron las personas que tuvieron la iniciativa de abrir la cavidad al turismo y acometieron las obras para que en Septiembre de 1914 se abriera al público. Desde entonces, se ha incrementado su popularidad y el número de visitas, entre ellas la de Jefes de Estado, de Gobierno, personalidades y artistas.
Desde los años 90 del siglo XX, se realizan labores de investigación destinados a la conservación y mantenimiento para preservar sus condiciones naturales y evitar su deterioro.
[av_gallery ids=’8671,8670,8668,8669′ style=’thumbnails’ preview_size=’portfolio’ crop_big_preview_thumbnail=’avia-gallery-big-crop-thumb’ thumb_size=’portfolio’ columns=’4′ imagelink=’lightbox’ lazyload=’deactivate_avia_lazyload’]